Wrong or no access token.
Libros / Pop
Pop
Pre-Textos
Rústica con solapas
220x140mm
140 páginas
18,00 €
ISBN 978-84-17830-78-6
Primera edición: noviembre de 2019
Durante más de cuatro años e inspirado por un mundo convulso e intenso, rodeado de crisis permanentes (crisis económica, crisis climática, crisis existencial, crisis de identidad...), Zuri Negrín escribió los poemas que componen Pop (Pre-Textos, 2019).
Se trata de una colección en la que el temor por el rumbo del mundo, el arte contemporáneo y el mundo de la cultura popular, una visión irónica y concisa sobre la realidad, la soledad y la pérdida de identidad en el mundo queer y una visión de la madurez y la vuelta a los orígenes desde la añoranza y sensibilidad, componen un retrato certero y directo en 45 poemas.
Entre otros temas, Pop está inspirado por el mundo del arte contemporáneo, la poesía actual norteamericana y europea, la música y las divas contemporáneas, la nostalgia familiar y los recuerdos de la infancia y el mundo homosexual desde un prisma crítico y desalentador.
Pop fue elegido como uno de los 12 mejores libros de poesía de 2019 por la Asociación de editores de poesía de España.
Pop ya está a la venta en librerías y otras tiendas físicas y online. Un proyecto que, además de la poesía, incluye interpretación, música electrónica, visuales y diseño gráfico.
No existe violencia en la fricción del árbol
ni terror en el contacto de la piel
con la hierba fresca mientras amanece
tan solo gestos
pasos
fechas
señaladas en el gesto cansado
de los supervivientes.
APOCALIPSIS X
No existe violencia en la fricción del árbol
ni terror en el contacto de la piel
con la hierba fresca mientras amanece
tan solo gestos
pasos
fechas
señaladas en el gesto cansado
de los supervivientes.
APOCALIPSIS X
Pop existe gracias a tantas y tantas referencias que han inspirado su creación o que se han colado entre las páginas y los versos. Autores, películas, lugares, marcas, artistas, eventos... Estas son solo algunas de ellas:
Abba, Alaska, Albert Einstein, Andy Warhol, Alex Dimitrov, Alexander Kluge, Amy Winehouse, André Aciman, Anish Kapoor, Anita Ward, Anna Viebrock, ANOHNI, Apple, Ariana Grande, Bad Bunny, Bad Gyal, Barcelona, Baztán, Belle And Sebastian, Benedict Brew, Benijos, Beyoncé, Black Eyed Peas, Black Mirror, Blur, Bolonia, Bon Iver, Breaking Bad, Brighton, Britney Spears, Broadway, C. Tangana, Call me by your name, Carlos Berlanga, Charli XCX, Charlie Kaufman, Chimamanda Ngozi, Chris Cornell, Chris Foyles, Christian Boltanski, Christopher Nolan, Chuck Palahniuk, Cody Choi, Conrad Shawcross, Daft Punk, Damien Hirst, Damien Rice, Danez Smith, David Bowie, David Foster Wallace, David Lynch, Dayanita Singh, Deliveroo, DNCE, Donald Trump, El Naranja, Elástico, Elefant Records, Elliott Smith, Ellos, Espiral Pop, Eternal Sunshine of the Spotless Mind, Eurovisión, Facebook, Fleet Foxes, Florencia, Frank Ocean, Franz Erhard Walther, G-A-Y, George Michael, Giorgio Andreotta Calò, Girls, Grimes, Grisha Bruskin, H&M, Haim, Hanya Yanagihara, Harry Potter, HBO, Hollywood, Instagram, J Balvin, James Blake, Janet Cardiff, Janelle Monáe, Jeff Koons, Joe Crepúsculo, John Grant, Jonathan Franzen, Josepha Gasch-Muche, Juan Luis Guerra y 4.40, Kiasmos, King Jedet, Kurt Cobain, La Buena Vida, La Casa Azul, La La Land, La Roux, Lady Gaga, Las Bistecs, Las Vegas, Lee Wan Will, Lena Dunham, Let It Go, Lindsay Lohan, Lisboa, Londres, Lorde, Lost, Louis Vuitton, Louise Bourgeois, Low, Madonna, Madrid, Manchester, Manley, Marc Jacobs, María Lai, Marina Abramovic, Mark Bradford, Max Richter, Mecano, MGMT, Michael Jackson, Michel Gondry, Michelle Obama, Miguel Ángel, Miley Cyrus, Morrissey, Moses Sumney, My Bloody Valentine, Mystic, Nasti, Netflix, Nick Cave, Nokia, Ocean Vuong, Ocho y medio, Operación Triunfo, Otobong Nkanga, Owen Pallett, Pauline en la playa, Peter Riss, Philip Guston, Pixar, Primavera Sound, Prince, Radiohead, Rita Moreno, Roberto Cuoghi, Robyn, Roma, Rosalía, Rufus Wainwright, Sandro Botticelli, Sara Montiel, Sarajevo, Saul Bass, Shakespeare, Shakira, Shirin Neshat, Sia, Sigrid, Silicon Valley, Six Feet Under, SOS 4.8, Spotify, Stanley Kubrick, Stefan Sagmeister, Sufjan Stevens, Summercase, T.S. Eliot, Tate Modern, Tenerife, The Avalanches, The Book of Mormon, The Leftovers, The Magnetic Fields, The Simpsons, The xx, Thomas Demand, Tracy K. Smith, Twitter, Uber, Urs Lüthi, Vampire Weekend, Vanity Fair, Venecia, Verona, Walt Disney, Walter Benjamin, Wes Anderson, West Side Story, WhatsApp, Whitney Houston, Wolfgang Amadeus Mozart, YouTube
De las vísceras de la gentrificación
de camisas estampadas vintage
un monumental ojo plástico
observa la Tierra y su esqueleto de sociedades
con la amnesia de los espejismos
y su falta de consentimiento.
SÍNDROME DE LA INFORMACIÓN
De las vísceras de la gentrificación
de camisas estampadas vintage
un monumental ojo plástico
observa la Tierra y su esqueleto de sociedades
con la amnesia de los espejismos
y su falta de consentimiento.
SÍNDROME DE LA INFORMACIÓN
cisgénero y transgénero
sin género
era enero
y el frío seguía sin llegar
las estaciones fueron el campo de concentración circular
con alambres de espino resecos sin su esencia
con pájaros enloquecidos que volaban buscando refugio
entre los restos de la claridad
NAVAJA SUIZA
cisgénero y transgénero
sin género
era enero
y el frío seguía sin llegar
las estaciones fueron el campo de concentración circular
con alambres de espino resecos sin su esencia
con pájaros enloquecidos que volaban buscando refugio
entre los restos de la claridad
NAVAJA SUIZA
Foto: Mikel Irazoki
Como concepto que engloba varias disciplinas, la publicación de Pop (Pre-Textos, 2019) está acompañada de grabaciones y producciones sonoras realizadas por el autor y que pueden verse y escucharse en todas las plataformas. En la sección de Música podrás descubrir y escuchar todas las piezas que se vayan publicando.
Además, las presentaciones y actuaciones en torno a los poemas de Pop se presentan en un innovador formato que mezcla la música electrónica, la interpretación, la poesía y los visuales. Puedes descubrir las próximas fechas en la sección de Eventos.
Hubo un día en que fuimos pop.
...
Cuando todo empezaba, cuando todo era efímero y fugaz y enorme y novedoso y lleno de luces e inocencia.
Ahora, nada es como antes.
Solo permanecemos nosotros.
Más viejos.
Más curtidos.
Tú.
Y yo.
POP
Hubo un día en que fuimos pop.
...
Cuando todo empezaba, cuando todo era efímero y fugaz y enorme y novedoso y lleno de luces e inocencia.
Ahora, nada es como antes.
Solo permanecemos nosotros.
Más viejos.
Más curtidos.
Tú.
Y yo.
POP
© Zuri Negrín, 2020
Diseño y maquetación: Zuri Negrín / Fotos: Pedro Martins